Talleres para empresas y colectivos

Los talleres de Risoterapia diseñados para empresas, son una oportunidad única para crear un mejor ambiente laboral, ayudando a fomentar la creatividad y mejorando las relaciones entre compañeros de trabajo, debido a su carácter lúdico y distendido.

Las empresas y colectivos que contratan talleres de Risoterapia, lo que buscan fundamentalmente es proporcionar un espacio relajado y divertido a los empleados, un espacio lúdico. Pero la Risoterapia tiene más beneficios en el entorno laboral. Está comprobado que ayuda a crear grupos de trabajo más motivados y cohesionados, además de aumentar el rendimiento laboral. También tenemos que tener en cuenta que es una herramienta válida para aprender a manejar las emociones dentro de un contexto de grupo, de una manera relajada y distendida.

SMILES AMARILLOS 3D

La colaboración, el trabajo en equipo y la creatividad, son beneficios que también se desarrollan durante el taller, y que ayudan posteriormente a que los grupos que suelen trabajar juntos, se comuniquen de manera más efectiva, siendo un factor importante a tener en cuenta. Otro factor a tener en cuenta es que mejorando las técnicas de comunicación entre los empleados, la productividad es mayor.

Poco a poco, las empresas se están dando cuenta de que la productividad es mucho mayor cuando sus empleados están contentos. Y esa es la orientación a la que nos dirigimos actualmente, debido al enorme gasto económico derivado de las bajas laborales por estrés y el absentismo laboral de empleados que no están a gusto en su puesto de trabajo y enferman.

Con la Risoterapia, pretendemos por un lado relajar y divertir, y por otro lado, aprender a relacionarnos de manera asertiva y sana con el resto de personas que componen el grupo o el equipo de trabajo, de tal manera que se incremente la empatía entre todos sus miembros, mejoren sus técnicas de comunicación y aprendan a ver la vida de una manera más positiva.

Los ejercicios realizados en los talleres además de favorecer una buena comunicación y fomentar el trabajo creativo, estimulan la colaboración entre todos los miembros del grupo, aumentan la cohesión y disminuyen el nivel de estrés.

Este aprendizaje que se realiza durante nuestras sesiones, los participantes pueden ponerlos en práctica fuera de ellas, ya que los conocimientos que se adquieren de manera lúdica fácilmente se ponen en marcha en la vida cotidiana.

Uno de los efectos secundarios más habituales después de uno de nuestros talleres, es el de experimentar una fuerte sensación de cohesión grupal, es decir, de pertenencia al grupo.

Hay unos objetivos generales y otros se varían dependiendo del grupo  al que van dirigidos los talleres

  • Explicación teórica básica sobre la Risoterapia. La risa como principal antídoto contra el estrés y como potenciador de la salud.
  • Descubrir como la risa puede fortalecer la autoestima, gestionar emociones y prolongar y mejorar la calidad de vida.
  • Potenciar actitudes positivas y saludables que impulsen al bienestar personal y social.
  • Experimentar y sentir la risa. Utilizando el lenguaje corporal, el diálogo, la respiración, la imaginación y la disposición tanto mental como emocional para disfrutar y relajarse.
  • Descubrir a través del juego, el teatro, la música y el movimiento corporal el fluir de la energía de la risa tanto individual como compartida.
  • Darse cuenta que a través del humor positivo podemos compartir amistad, sentirnos menos solos. Apoyar a otros y sentirnos participes de un grupo.
  • Aprender estrategias personales para cambiar el dialogo interno.
  • Aprender a buscar alternativas positivas a situaciones negativas.
  • Aprender a trabajar en equipo.
  • Mejorar las habilidades de socialización.

Si estás interesado en organizar un taller para tu empresa/equipo o deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra dirección de correo electrónico larisoteca@gmail.com o en nuestros teléfonos de atención: 661 752 717 / 91 017 0328

¡Os esperamos!